sábado, 19 de diciembre de 2009
El último de la serie
De momento mi trabajo más laborioso (por la cantidad de casas que tiene la manzana).
He procurado dar la misma importancia en la animación a todas ellas (que luego no digan) y esto hace que resulte un poquitín larga (la animación). Como digo es un trabajo muy laborioso de retoque de fotografías realizado en Photoshop.
Veanlo ustedes...
Una de las cosas que más trabajo da es la adaptación al terreno que hay que realizar, pero merece la pena.
En la próxima entrada cambiaré un poco el "chip" y veremos una animación más "profesional" que he realizado en 3D max. Es muy curiosa y muy original, ya veréis.
Hasta pronto.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Siguiendo el orden
Lo dicho, siguiendo el orden en que he hecho los edificios, ahora le toca el turno al de la Albufera 416. Son animaciones sencillas con el único objeto de ver el edificio en toda su extensión, sin necesidad de tener que "currárselo" uno en el Geoogle Earth.
¡¡Hala!! a lo fácil
Espero que os haya gustado, para la próxima entrada tengo ya preparada la manzana de la calle Concordia. Dentro de unos días la pondré.
Hasta pronto
sábado, 5 de diciembre de 2009
Allá va otra
Esta es la primera de una serie de animaciones que he hecho para poder ver mejor los edificios que he colgado en Google Earth. Las animaciones en sí, no son gran cosa, ya que este programa (Google SketchUp) no tiene mucha calidad para estos menesteres, pero algo es algo.
Como veréis se trata del conocido edificio de la Albufera 321, espero que os haya parecido bien.
Dentro de unos días pondré la del Albufera 416, hasta luego.
martes, 1 de diciembre de 2009
Mi primera animación
Pues nada, aquí estoy dispuesto a descepcionar a aquellos que me están pidiendo alguna animación.
Esta es la primera y de momento única prueba que he hecho en 3D max. Se trata de un logotipo de una empresa reconvertido en 3D y dándole una vueltecilla. Dada su larga duración, recomiendo se tome asiento.
También tengo preparados para próximas entradas otras animaciones, pero estas son de los edificios que he realizado en Google SketchUp, por si alguien no los ha visto en Google Earth
Pues nada, espero que no seais muy duros, ya me contareis.
sábado, 24 de octubre de 2009
!! He vuelto !!
Vale, seguro que nadie me ha echado de menos, pero la ilusión no hay quien me la quite. Pues nada que yo sigo a lo mio y como dije en la anterior entrada, efectivamente estaba trabajando en otro grupo de edificios, es decir una manzana completa, del popular barrio de Nueva Numancia, que me hacía mucha ilusión. Y ya está, colocado en el google earth, según muestro a continuación
Accediendo al programa (Google Earth) se puede observar en todo su esplendor.
Bueno ha ver si ahora cojo la racha y no dejo pasar tanto tiempo para la próxima entrada. Ya os diré en lo que estoy trabajando ahora y aprovecharé para comentar alguna tonteria.
jueves, 20 de agosto de 2009
¿Hay alguien ahí?
Vamos, lo digo más que nada por la cosa de las vacaciones. Bueno pues sabed que éste que está aquí, (escribiendo claro, no trabajando) ha seguido con su lío del 3d, y consecuencia de ello es la foto que a continuación aparece
Este es un edificio que a muchos "habitantes" de mi primer trabajo les sonará, ya que se encuentra a escasa distancia de este.
Pero para mayor aclaración ahí va una foto de la zona, que como se ve está empezando a tener vida
De momento nada más me llama en esta zona, así que dirigiré mis pasos a otro trabajo de una zona (valga la redundancia) próxima que tengo ya en preparación.
Hasta pronto.
(Por supuesto esto se puede ver en Google Earth)
sábado, 25 de julio de 2009
¡¡Por fín!!
Esto que ven ustedes aquí, es ni más ni menos que mi primer gran logro.
Por fin he puesto mi trabajo en Google Earth, ahí esta la prueba del evento y si alguien lo duda entrando en este programa (google earth) y buscando Avda. de la Albufera, 321 podrá deleitarse con semejante vista.
Este es uno de esos momentos en los que tenemos que saber estar y quitar importancia al hecho en sí, no vanagloriarnos de algo que en definitiva está al alcance de cualquiera que ponga las ganas, el interés, la ilusión, el conocimiento, el tiempo, la paciencia,... vamos, que no, que ni saber estar, ni humildad, ni leches,... estoy más contento que "unas castañuelas".
Bueno y como lo único que quería era presumir, pues eso, hasta luego, que hoy no tenía pensado hacer ninguna entrada. Ya me explayaré la próxima vez.
miércoles, 22 de julio de 2009
Lo prometido es deuda
Después de esto estoy ensayando algunas cosas de animación, de las que ya comentaré algo en próximas entradas.
Hasta la siguiente
lunes, 13 de julio de 2009
En que se parecen
Fácil, lo que se dice fácil, buscar parecidos, no va a ser (para que nos vamos a engañar).
A ver, los/las dos son empleados/empleadas a sueldo (va ha ser también difícil mantener la igualdad en el tratamiento prioritario de los géneros, seguro que tarde o temprano meto la pata).
Sigamos, las/los dos son, ¡no! los dos son trabajos que se desarrollan casi siempre de cara al público, ¡bien!
Vamos a por otro parecido, los dos son hombres y las dos son mujeres.,(estoy "sembrao") y me parece que ya solo me queda ¿mayores de edad? ¿seres humanos?, ya lo había dicho, que fácil no sería.
Ah, si otro parecido más, las/los unas/unos trabajan a ritmo continuo para evitar el despido y las/los otras/otros continúan "trabajando" porque para ellas/ellos no existe el despido (este es muy bueno).
Bueno, vamos a ponernos serios, ¿acaso pretendo insinuar que no hay más parecidos entre dos trabajadores/trabajadoras de la llamada clase más o menos media?
Pues, si es verdad que debemos ponernos serios, hay que decir que salvo los muy honrosos casos de excepción que seguro que se producen en la/el funcionariada/o, me temo que no..., no hay más parecidos. En el otro bando/banda no existen casos de excepción, o si los hay es por poco tiempo, pues son casi de inmediato solucionados con el despido (cosa por otro lado, lógica).
Bueno, bueno, bueno, me parece que se me ve el plumero, ahora querré decir que el ambiente de trabajo que cualquier persona puede ver cuando va a un "súper" no es el mismo que cuando entra en un ministerio, es decir, actividad frenética desde cualquier bedel/a que si tienes suerte puedas encontrarte, hasta cualquier funcionaria/o, de cualquier despacho, que haya ya venido de desayunar o de las compras del "súper" y no esté muy liado en Internet, o se haya marchado ya a casa agotado por semejante ritmo.
Vamos, que cosas digo, como si el índice de absentismo no fuese, ¿equiparable?. Pues si el absentismo no lo es, lo serán, ¿los sueldos?. Hay he estado acertado, efectivamente aquí si que existe un parecido, en los dos casos cobran en euros. Vale, que uno cobra más que el otro, pero tampoco hay que ser tan detallista. Ah, que cobra tres veces más y que encima el que le paga es el otro con sus impuestos. Que cosas, oiga.
Me parece que voy a tomarme un descanso porque no he estado muy acertado en esto de buscar parecidos. La próxima vez buscaré diferencias a ver si tengo más suerte (espero haber sacado nota en el tratamiento de los géneros).
Hasta otra.
miércoles, 1 de julio de 2009
Tenemos lo que nos merecemos (cap. 1)
Pues pasa, que aquellos en los que habías depositado todas tus esperanzas, pasan a ser como todos, con la circunstancia agravante de que ellos son muchísimo más conscientes del daño de provocan, pues es aquello contra lo que parece ser que luchaban desde que estaban en la oposición y aún antes en la ilegalidad.
Pasa que la sensación de engaño es tal, que te niegas a creer que esto sea real y empiezas a querer justificar en los "tuyos" lo que te parece aberrante en los "otros"
Y pasan más cosas, pero de momento terminaré con una frase que alguien dijo "no será muy listo, pero gana elecciones" y la gente de a pié pensó que era un insulto a nuestro dirigente, pero no, (pensadlo un momento) lo que quiso decirnos en realidad es que los españoles "tenemos lo que nos merecemos", pues al fln y al cabo somos nosotros los que votamos.
Pues,... hasta otra.
sábado, 27 de junio de 2009
Tener o no tener
"Es evidente que el que ha tenido siempre, ignora totalmente lo que supone no tener"
"Así mismo es también evidente que el que no tiene y pasa, por las circunstancias que sean, a tener, olvida en un plazo increiblemente corto lo que suponía no tener"
Esta última reflexión "bien" utilizada, da unos resultados bárbaros.
Esto, así dicho suena como a muy básico, pero no veáis la cantidad de ideas que se pueden sacar de aquí.
En otra ocasión hablaremos de las consecuencias que se derivan de la "no" aplicación de la primera reflexión.
Hasta la próxima.
viernes, 26 de junio de 2009
3d max -el regreso-






Para alguien que no ha trabajado nunca este programa (gracias infinitas a los que muestran sus conocimientos en los tutoriales), no es nada fácil hacer frente a la decoración de un salón, ya que significa crear muchos pequeños y medianos objetos que van a dar vida al salón.
En esta ocasión, muestro 3 objetos, la lámpara del comedor, que junto con el sillón de lectura han sido los dos primeros grandes trabajos a los que me he enfrentado y luego el sofá del salón y unos objetos (entre muchos) decorativos.
En todos los casos muestro también la página completa de trabajo del 3d max para que se vea lo complejo de los objetos y que nadie pueda pensar que me lo he bajado de algún lado (claro, que si así fuese,el único engañado sería yo) Prometo que en la próxima ocasión que hable del 3d max, mostraré las imágenes del salón terminado. porque si no esto va a parecer una novela por entregas.
Ahora vuelvo.
domingo, 14 de junio de 2009
Una de televisión
Se trata de ese tipo de programas en los que la gente de a pie va a contar sus problemas, sus dificultades, sus penas, sus amores y desamores, a arreglar públicamente lo que parece ser que no tiene solución en la intimidad de sus hogares o en su núcleo familiar. Este público siempre era de una determinada edad (alta, por lo general) lo cual me hacía pensar que se trataba de personas ya desocupadas y que de esta manera conocían en directo el medio que les entretiene habitualmente y además, como venían de diferentes ciudades, pues hacían viajecitos a gastos pagados (tan ricamente)
Pero... he aquí que esto ha cambiado. Ahora las espaldas de los presentadores están cubiertas por jóvenes interesadísimos (cara de nada) en los temas que se debaten.
Imagino que esto es debido a un "súbito interés" de nuestros jóvenes por los problemas que nos rodean. Y si este afán por conocer mejor una sociedad que les necesita, conlleva el tener que sacrificar unas horas (o días) de estudio, pues que le vamos a hacer, a sacrificarse tocan. Al fín y al cabo estamos en un país donde el índice de fracaso escolar es apenas relevante.
Esto es extensible a muchos otros programas "culturales" que tanto abundan en nuestras televisiones, esos en los que una serie de "sesudos" periodistas debaten sobre la conveniencia o no de que la boda o comunión, o las vacaciones de aquellas figuras que son el faro y guia de nuestra civilización, sea de esta o de aquella manera (pena de años dedicados a estudiar una carrera)
Lo siento sobre todo por el público anterior, al que le han cerrado las puerta a una evasión que les venía muy bien (pues a ellos los "lavados de coco" ya no les afecta tan gravemente)
Quien esto lea, inmediatamente disculpará la situación con el siguiente razonamiento..., Bueno, ¡pero van por que les pagan!..., y... no sé que me da más pena.
martes, 9 de junio de 2009
Cosas del edificio




"La razón" es algo relativo, que todos pensamos que tenemos, así pues, si alguien quiere dar su opinión, será muy bienvenida.
Y como no quiero ser pesado, cosa que consigo con una facilidad pasmosa, pues hasta la próxima.
martes, 2 de junio de 2009
Directorio
Bueno por ahora no doy más "la tabarra", .... pero volveré.
Hasta luego




lunes, 1 de junio de 2009
Sillón

Hay una frase en el tute, que dice "a no saber jugar, arrastrar". Algo así me ha pasado a mi con este sillón, pues sin tener ni idea prácticamente de 3d, me dio por empezar el mobiliario del salón (al que he hecho alusión en otra entrada) por el elemento más complicado. No voy ha entrar en si es más o menos bonito, pero difícil ...., un montón (para mi, claro). La complejidad (que palabra más bien inventada) del modelo, hizo que tuviese que verme un montón de tutoriales, para aprender ha utilizar algunos de los modificadores que tiene este programa. La estructura metálica del sillón supuso todo un reto para tan cortos conocimientos. Pero como se trataba de aprender, con más moral que el alcoyano (si alguien no sabe lo que quiere decir, me lo pregunte) me lié la manta a la cabeza y...., sillón terminado.

La próxima vez (si puedo mañana) pondré algo más del edificio ..., hasta luego
miércoles, 27 de mayo de 2009
Google SketchUp

Aprovechando el exito obtenido con la primera entrada, me lanzo a otra más para enseñaros tambien una pequeña muestra de cosas 3D pero confeccionadas en otro programa: Google SketchUp.
En este programa inicie mis pasos en el 3D, ya que es más sencillo de manejar. Aprovechando las imagenes que pongo, tengo que decir que son del edificio donde trabajo. Edificio al que tengo un gran cariño y, como podeis suponer (a la vista de las imagenes) del que tengo un gran conocimiento, ya que me lo he medido de arriba a abajo. Las imagenes son de un corte dado a la altura de la primera planta , de un detalle del vestibulo y otro de la cafetería de esta misma planta. Tengo realizados más trabajos de este edificio, tanto en SketchUp, como en 3d max, que ya pondré en poste

Se me olvidaba decir que faltan algunos detalles en estas imagenes (como los directorios que son posteriores).

Hola, buenas...

Me imagino que las siguientes entradas serán más fáciles que la primera, por que desde luego esta, con eso de no caer en tópicos y querer ser original, cuesta lo suyo.
¡Ya está!..., la cosa es no tener necesidad de ser catalogado como señor estupendo, y con esto me quito de encima todo el problema.
Vale, pues como persona normal que he intentado ser toda mi vida (que no es fácil), voy a afrontar este reto de tener un blog, sin más pretensión que comentar las cosas que me gustan y también (si es menester) las que no.
Hace muy poco tiempo que empecé en este mundillo del 3D, que considero difícil pero muy gratificante y todo porque hay personas que piensan que yo puedo hacer algo en este campo (ya ves tu). Una gran parte de mi vida a girado entorno al dibujo y al diseño, y el 3D supone la máxima expresión en este campo. Así pues, con el empujón inicial (y seguimiento y asesoramiento constant

En esta primera entrada voy a mostraros una imagen hecha en el 3d max.
Se trata de unos libros que tuve que hacer para poner en unas librerías de un salón (que ya veremos en otras entradas). Me sirvió para aprender a utilizar fotos y trabajarlas en Photoshop con objeto de crear las texturas necesarias y aplicarlas a los volúmenes que representan los libros (primera imagen). La segunda imagen son los libros renderizados.