Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

No me olvido


Llevo unos días muy liado con trabajo de ese denominado "oscuro", es decir del que no luce, aprender y aprender cosas, que luego me vendrán muy bien para futuros proyectos. Pero como no quiero que me pase como en ocasiones anteriores, que se van los días y los meses sin hacer una entrada, pues aprovechando que tengo muchas cosas atrasadas que enseñar, voy a poner en esta entrada una prueba muy curiosa que he hecho de un simple dibujo, ahí va....


Aprovechando unas pruebas que hice de rayos truenos y centellos, pues me salió esto, y por no tirarlo..., pues eso, hay está.

Hasta la próxima

jueves, 12 de enero de 2012

¡¡ Sorpresa !!


Quien lo iba a decir, dos días después de la última entrada y sin esfuerzo de ningún tipo, vuelvo a escena. Acabo de hacer una prueba en cinema 4d y he pensado que estaría bien ponerla aquí.

Es una botella de buen vino...

Y para poder catarlo, pongo también una animación que hice anteriormente en este mismo programa y que viene pintiparado


A ver si es verdad que le he cogido el aire a esto del blog.

Hasta pronto

martes, 10 de enero de 2012

A la tercera va la vencida


O al menos espero que así sea.

Diez meses han pasado desde la última entrada. No tengo perdón. Y la cantidad de cosas que han sucedido desde entonces. Esta vez no voy a prometer que no volverá a ocurrir, porque luego se me ve el plumero, esta vez tengo que demostrarlo.
El nuevo ordenador me ha supuesto también nuevos programas y nuevos retos. Programas de edición de vídeos (Premiere), de efectos especiales (After effects), nuevos programas de 3D (Cinema 4D), etc. Y todo esto supone horas y horas de intentar aprender a base de tutoriales y más tutoriales. Algo aprende uno, porque tonto del todo no soy, pero desde luego no para tirar cohetes.
Tengo tantas cosas que comentar y tantas cosas que enseñar de todas las pruebas que voy realizando, que lo mejor que puedo hacer es poner una pequeña muestra.

Una pequeña muestra en Cinema 4D



Y otra en After effects


Como no quiero aburrir después de tanto tiempo sin dar señales de vida, acabo con esta entrada y espero daros una sorpresa a corto plazo

Hasta ¿pronto?

martes, 22 de febrero de 2011

Volver a empezar



Vuelvo con renovados ánimos, espero que esta vez la lección me sirva de algo. Llevaba yo un tiempo en que me parecía haber tocado fondo en esto de los blogs, ...y no..., era falta de fé. Cuando se tienen escasos recursos (como es mi caso) artísticos y literarios es cuando más hay que empeñarse en, al menos, mantenerlos y para eso hay que practicar con asiduidad. Además cuando te lanzas a una cosa de estas, adquieres un compromiso con las personas que tienen a bien seguir tu blog, y aunque en este caso no son muchas en cantidad, si lo son en calidad (hay queda eso)

Bueno pues al tajo...

Como sabéis el sketchup es el programa donde mas trabajos he realizado, pues bien, estoy tratando de mejorar uno de los vídeos, el de la calle Concordia, añadiendo detalles de las aceras y para ello estoy modelando varios objetos (farolas, boca de metro, cabinas, etc.) Este programa tiene en internet un almacén o galería a la que recurrí para buscar cosas y la única de las que necesitaba que me sirvió, fue un semáforo.
Esta búsqueda me sirvió para darme cuenta de dos cosas; una, que lo que allí hay es de lo más variado en cuanto a calidad y acabado y otra, que porque no podía yo subir mis modelos a dicha galería y que otras personas pudiesen utilizar mis trabajos en sus proyectos. Dicho y hecho, de momento he subido 17 modelos (sillas, mesas, lámparas, etc.) de los cuales enseño alguno aquí, el resto se pueden ver en


Un par de modelos como muestra




Dentro de unos días os comentaré otra novedad, otro trabajo ala vista que me tendrá bastante ocupado.

Hasta pronto

sábado, 6 de noviembre de 2010

Zonas comunes


Llamadas así por ser una parte de terreno o de superficie encuadrada entre ciertos límites, que, no siendo privativamente de nadie, pertenece o se extiende a varios (sacado del diccionario de la Real Academia de la Lengua).
Una vez dicha la tontería del día, paso a mostrar los trabajos realizados en dichas zonas para placer y deleite de mi mismo.

Las 2 primeras imágenes corresponden al garaje que no todos conocemos ya que su uso es restringido...


Por el mismo precio, pongo otra más del garaje (que no se diga).


Y ahora, un antes y un después de una zona que todos conocemos muy bien...

Hay sitios a los que se les coge cariño. Esta imagen, al que más y al que menos le traerá paz y tranquilidad (es como las fotos del mar).

La pena es que esto mismo bien hecho tiene que quedar muy bonito. Habra que seguir mejorando.

Estoy escribiendo una sutil historieta que mañana bajaré, haber si gusta.

Hasta pronto.

lunes, 25 de octubre de 2010

El retorno



Después de tantos meses, casi se me olvida que tengo un blog. Alguien me ha recordado que no estaría de más que lo moviese un poco y contase las cosas que he ido descubriendo desde la última entrada.

Creo que tiene razón, aunque solo sea para darme cuenta de la evolución que tienen mis trabajos (poca, que todo hay que decirlo).

En la última entrada había concluido la etapa de los vídeos animados, y entonces descubrí que había una mejor manera de dar un acabado a las imágenes. Me encontré con el Vray, que es un motor de render que hace cosas "muy chulis". Pero como siempre, todo lo encuentro en Ingles y con mis escasos conocimientos del idioma y mis cortas entendederas, así me ha costado tanto tiempo hacer tan escasos avances como ahora voy a mostrar.

A continuación una vista del vestíbulo antes y después de Vray


Aunque parezca un gran cambio, se puede mejorar, pues son muchos los brillos, reflejos y materiales que habría que mejorar, pero con el equipo que uno tiene la cosa no da para más (al menos de momento).

También voy a poner otro ejemplo de el famoso pasillo de este nuestro edificio ...



Cientos, miles, de foros y tutoriales y video tutoriales, para conseguir esto que aquí se ve.

Bueno tengo algunas cosas más, inclusive algunas desconocidas para el gran público, imágenes inéditas de zonas como los servicios y garajes. Pero esto lo dejare para una próxima entrada y así me obligo a no tardar tanto.

Prometo que la semana que viene volveré a la carga.

Hasta entonces.

sábado, 10 de abril de 2010

Fin de la serie


Se acabó la trilogía. De momento, he acabado la serie de vídeos destinados a conocer el edificio de la Albufera, 321. Necesitaba mostrar todo el trabajo de modelaje que a llevado y esta era la manera de hacerlo. También me ha servido para practicar el montaje de vídeos de animación, que es una nueva experiencia que me gusta.






Ahora, vuelvo de nuevo la vista al 3D max, más complejo que SketchUp, pero más gratificante, ya que los resultados finales son mejores.

Iré mostrando cosas según las vaya realizando, aunque ahora me toca modelar mucho y esto se lleva su tiempo.
De todas formas, vuelvo enseguida,

Hasta pronto

sábado, 13 de marzo de 2010

Puesta al día


Voy a intentar ponerme un poco al día, pues son muchas las cosas que he realizado desde la vez anterior.

En una de las últimas entradas decía que pondría un trabajo realizado en 3D max..., pues así lo he hecho.

También os pongo el último vídeo realizado del edificio Albufera 321, es decir la segunda parte de la trilogía.

Y por el mismo precio, mi cuarto edificio realizado
en Google SketchUp
y ya puesto a Google Earth), se trata de la Casa del Bulevar, que es un centro de día. Se puede localizar en google buscando por calle Peña Gorbea, 22 Madrid.

Espero que os guste y también espero no tardar tanto la próxima vez en hacer una entrada en el blog.

Hasta pronto








martes, 9 de febrero de 2010

El primero de tres


El motivo del título es, evidentemente, que he hecho el primer video de una serie de tres, destinada a dar una idea total del trabajo de modelaje del edificio de la Albufera, 321.

Aparentemente es similar al otro video editado anteriormente, pero la gran diferencia está en que este edificio está modelado en su totalidad, es decir, dibujado en su totalidad (puertas, pomos, pernios, ventanas,etc.) pieza a pieza, mientras que el otro es un modelado base y revestido posteriormente con fotografías del edificio trabajadas en Photoshop. Bueno en resumen lo que quiero decir es que lleva un trabajo mucho más duro (y para mí gratificante).

Y sin más preámbulo, ¡¡ hélo aquí !! ....



Para hacer el segundo vídeo, aún me queda trabajo de modelaje que realizar, pero espero poder terminarlo a corto plazo.

Hasta pronto.

sábado, 19 de diciembre de 2009

El último de la serie


De momento mi trabajo más laborioso (por la cantidad de casas que tiene la manzana).
He procurado dar la misma importancia en la animación a todas ellas (que luego no digan) y esto hace que resulte un poquitín larga (la animación). Como digo es un trabajo muy laborioso de retoque de fotografías realizado en Photoshop.
Veanlo ustedes...



Una de las cosas que más trabajo da es la adaptación al terreno que hay que realizar, pero merece la pena.

En la próxima entrada cambiaré un poco el "chip" y veremos una animación más "profesional" que he realizado en 3D max. Es muy curiosa y muy original, ya veréis.

Hasta pronto.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Siguiendo el orden


Lo dicho, siguiendo el orden en que he hecho los edificios, ahora le toca el turno al de la Albufera 416. Son animaciones sencillas con el único objeto de ver el edificio en toda su extensión, sin necesidad de tener que "currárselo" uno en el Geoogle Earth.

¡¡Hala!! a lo fácil






Espero que os haya gustado, para la próxima entrada tengo ya preparada la manzana de la calle Concordia. Dentro de unos días la pondré.

Hasta pronto

martes, 1 de diciembre de 2009

Mi primera animación


Pues nada, aquí estoy dispuesto a descepcionar a aquellos que me están pidiendo alguna animación.

Esta es la primera y de momento única prueba que he hecho en 3D max. Se trata de un logotipo de una empresa reconvertido en 3D y dándole una vueltecilla. Dada su larga duración, recomiendo se tome asiento.




También tengo preparados para próximas entradas otras animaciones, pero estas son de los edificios que he realizado en Google SketchUp, por si alguien no los ha visto en Google Earth


Pues nada, espero que no seais muy duros, ya me contareis.

sábado, 24 de octubre de 2009

!! He vuelto !!


Vale, seguro que nadie me ha echado de menos, pero la ilusión no hay quien me la quite. Pues nada que yo sigo a lo mio y como dije en la anterior entrada, efectivamente estaba trabajando en otro grupo de edificios, es decir una manzana completa, del popular barrio de Nueva Numancia, que me hacía mucha ilusión. Y ya está, colocado en el google earth, según muestro a continuación




Accediendo al programa (Google Earth) se puede observar en todo su esplendor.

Bueno ha ver si ahora cojo la racha y no dejo pasar tanto tiempo para la próxima entrada. Ya os diré en lo que estoy trabajando ahora y aprovecharé para comentar alguna tonteria.

Hasta pronto.

jueves, 20 de agosto de 2009

¿Hay alguien ahí?


Vamos, lo digo más que nada por la cosa de las vacaciones. Bueno pues sabed que éste que está aquí, (escribiendo claro, no trabajando) ha seguido con su lío del 3d, y consecuencia de ello es la foto que a continuación aparece


Este es un edificio que a muchos "habitantes" de mi primer trabajo les sonará, ya que se encuentra a escasa distancia de este.
Pero para mayor aclaración ahí va una foto de la zona, que como se ve está empezando a tener vida



De momento nada más me llama en esta zona, así que dirigiré mis pasos a otro trabajo de una zona (valga la redundancia) próxima que tengo ya en preparación.

Hasta pronto.

(Por supuesto esto se puede ver en Google Earth)

sábado, 25 de julio de 2009

¡¡Por fín!!




Esto que ven ustedes aquí, es ni más ni menos que mi primer gran logro.
Por fin he puesto mi trabajo en Google Earth, ahí esta la prueba del evento y si alguien lo duda entrando en este programa (google earth) y buscando Avda. de la Albufera, 321 podrá deleitarse con semejante vista.
Este es uno de esos momentos en los que tenemos que saber estar y quitar importancia al hecho en sí, no vanagloriarnos de algo que en definitiva está al alcance de cualquiera que ponga las ganas, el interés, la ilusión, el conocimiento, el tiempo, la paciencia,... vamos, que no, que ni saber estar, ni humildad, ni leches,... estoy más contento que "unas castañuelas".
Bueno y como lo único que quería era presumir, pues eso, hasta luego, que hoy no tenía pensado hacer ninguna entrada. Ya me explayaré la próxima vez.

miércoles, 22 de julio de 2009

Lo prometido es deuda






Pues ahí está, como prometí la última vez que hable del 3d max, expongo mi mayor logro hasta el momento, cuatro vistas del ya célebre salón. En honor a la verdad, debo de reconocer que en el arte final he tenido algo de ayuda (bueno bastante) ya que en los temas de iluminación, brillos y demás exquisiteces, de momento estoy en párvulos. Interés pongo, pero es muy difícil, y ya a partir de ciertas edades el cerebro parece que se resiste bastante al tema del aprendizaje. De hecho hasta un chaval de 20 años reconoce que no tiene la misma frescura a la hora de memorizar cosas que cuando tenia 16 (un chaval listo, evidentemente, porque el torpe seguro que mantiene la misma "frescura" de por vida)

Después de esto estoy ensayando algunas cosas de animación, de las que ya comentaré algo en próximas entradas.

Hasta la siguiente

viernes, 26 de junio de 2009

3d max -el regreso-







Después de unos días de meditación voy a seguir con el tema del salón.
Para alguien que no ha trabajado nunca este programa (gracias infinitas a los que muestran sus conocimientos en los tutoriales), no es nada fácil hacer frente a la decoración de un salón, ya que significa crear muchos pequeños y medianos objetos que van a dar vida al salón.
En esta ocasión, muestro 3 objetos, la lámpara del comedor, que junto con el sillón de lectura han sido los dos primeros grandes trabajos a los que me he enfrentado y luego el sofá del salón y unos objetos (entre muchos) decorativos.
En todos los casos muestro también la página completa de trabajo del 3d max para que se vea lo complejo de los objetos y que nadie pueda pensar que me lo he bajado de algún lado (claro, que si así fuese,el único engañado sería yo) Prometo que en la próxima ocasión que hable del 3d max, mostraré las imágenes del salón terminado. porque si no esto va a parecer una novela por entregas.

Ahora vuelvo.

martes, 9 de junio de 2009

Cosas del edificio

Después de unos días de descanso, vuelvo a la carga con el mismo tema de la vez anterior "cosas del edificio". En esta ocasión para mostraros dos vistas, una delantera y otra trasera del edificio. Está echo en el "Google Earth" y el sistema es, a partir de fotos tomadas desde muchos sitios y luego trabajadas (retocadas) en otro programa (el muy conocido "Photoshop"), conseguir recrear todo el edificio sobre una base con la forma del mismo (una gozada). Con este mismo sistema tengo echas otras cosas que ya enseñaré en otros momentos.





























Como en mi perfíl hablo de que me gusta comentar las cosas, no quisiera dejar pasar este momento, en el que acabamos de tener unas elecciones europeas, sin hacer un ligero comentario al respecto. Parece ser que ha extrañado que en España se haya superado la media de votación del resto de Europa, siendo como es, el país de la comunidad en el que más se refleja la crisis. A lo mejor no todos hacemos la misma lectura de este hecho, pero en lo que a mí respecta, pienso que quizas estemos buscando fuera lo que aquí, intuímos que saber... saber... a lo mejor, no saben arreglar. Bueno de hecho hasta ellos mismos (me refiero, evidentemente, a todos los políticos) confían en "Mr. Marshall", como mejor alternativa. Alternativa que ahora se nos presenta como "maravillosa",... ahora "vemos" las cosas con respecto al "Tío Sam" de una manera diferente. Han pasado, (milagrosamente y sin ningún cambio relevante en cuanto a comportamiento), de ser "Harry el sucio" a ser "Nuestros maravillosos aliados". Con semejantes mimbres... lo llevamos claro.

"La razón" es algo relativo, que todos pensamos que tenemos, así pues, si alguien quiere dar su opinión, será muy bienvenida.

Y como no quiero ser pesado, cosa que consigo con una facilidad pasmosa, pues hasta la próxima.

martes, 2 de junio de 2009

Directorio

Lo prometido es deuda, aquí estoy con una nueva entrega de cosas del edificio. En esta ocasión se trata de una prueba que hice sobre una idea de un directorio. Una primera versión simple desarrollada en 2d, una segunda combinando la anterior y el 3d y la última basada en la imagen que puse el otro día. Como se puede observar los "logos" de las empresas están dibujados todos ellos partiendo de imágenes conseguidas de diferentes formas (copiadas de las placas de las puertas, de los buzones o bien pidiéndolas directamente a las empresas). Esto revela un pasado dedicado al mundillo del diseño del que ya hablaré en alguna ocasión. Todos estos logos han sido utilizados (los de todas las empresas que tienen plazas de garaje) por mi, única y exclusivamente para hacer un planing de las plazas de garaje para mi propio uso y control (cada loco con su tema) y como para muestra basta un botón, pues pongo también una imagen (no está actualizada) de la planta primera de garaje tal y como queda.
Bueno por ahora no doy más "la tabarra", .... pero volveré.
Hasta luego


lunes, 1 de junio de 2009

Sillón


Hay una frase en el tute, que dice "a no saber jugar, arrastrar". Algo así me ha pasado a mi con este sillón, pues sin tener ni idea prácticamente de 3d, me dio por empezar el mobiliario del salón (al que he hecho alusión en otra entrada) por el elemento más complicado. No voy ha entrar en si es más o menos bonito, pero difícil ...., un montón (para mi, claro). La complejidad (que palabra más bien inventada) del modelo, hizo que tuviese que verme un montón de tutoriales, para aprender ha utilizar algunos de los modificadores que tiene este programa. La estructura metálica del sillón supuso todo un reto para tan cortos conocimientos. Pero como se trataba de aprender, con más moral que el alcoyano (si alguien no sabe lo que quiere decir, me lo pregunte) me lié la manta a la cabeza y...., sillón terminado.
La próxima vez (si puedo mañana) pondré algo más del edificio ..., hasta luego